En la foto, de izquierda a derecha: Eduardo Gallego (UPM), Director del Curso; Claudia López del Prá (Ciemat), Coordinadora del Curso; Agustín Alonso (UPM), iniciador del Curso y su primer Director; Carlos Sancho (Ciemat), conferenciante invitado; Marisa Marco (Ciemat); Oscar García (UPM), Director de la ETSII y Mariano Navarro (ENRESA).

Clausura del XXX edición del Curso sobre Gestión de Residuos Radiactivos

Del 2 de marzo al 15 de junio de 2021 se ha celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM) la trigésima edición del Curso sobre Gestión de Residuos Radiactivos que desde 1989 organizan conjuntamente el Ciemat y la UPM, con el patrocinio y colaboración de ENRESA.

Alcanzar treinta ediciones en un curso no es habitual, y esto se ha logrado gracias a varios factores: en primer lugar, la calidad de los profesores colaboradores con el Curso, pertenecientes a ENRESA, el CSN, la industria nuclear, y por supuesto el Ciemat y la UPM; en segundo lugar, a la constante modernización y puesta al día del temario y los materiales docentes, actualmente en formato electrónico puestos a disposición de los alumnos del Curso a través del Aula Virtual del Ciemat; en tercer lugar, a la integración del Curso como asignatura primero de doctorado y después de máster, dentro del Máster en Ingeniería Nuclear y Aplicaciones MINA del CIEMAT (desde 2008 a 2019) y en los Másteres Universitarios en Ciencia y Tecnología Nuclear y en Ingeniería de la Energía de la UPM (desde 2008 a la actualidad).

Desde su inicio, por el aula del Curso han pasado ya 1244 alumnos, de los que un tercio aproximadamente son profesionales de empresas y organismos implicados en la gestión de residuos radiactivos. En 2019 y 2020 el Curso se ofreció en línea, con numerosos participantes de América Latina, gracias al proyecto europeo ANNETTE (Advanced Networking for Nuclear Education and Training and Transfer of Expertise). La experiencia en su retransmisión por videoconferencia adquirida en 2019 fue de gran utilidad en 2020 para poder hacer el Curso totalmente en línea durante el periodo de confinamiento total debido a la COVID-19; en 2021 el curso ha tenido un formato híbrido, con aproximadamente la mitad de los más de 60 alumnos asistiendo a distancia. Con ello, el Curso ha abierto la posibilidad de participación a interesados de fuera de Madrid.

En la clausura de este XXX Curso, se contó con la colaboración de Carlos Sancho Llerandi, Jefe del Programa de Recuperación Radiológica Ambiental, Departamento de Medio Ambiente del Ciemat, quien impartió una interesante conferencia titulada: “Palomares 55 años después: el camino a la normalización”. Tras ello, y para conmemorar el 30º aniversario, los asistentes al acto pudieron escuchar los saludos del Director General del Ciemat, Carlos Alejaldre Losilla, el Presidente de ENRESA, José Luis Navarro Ribera, y del Prof. Agustín Alonso Santos, Catedrático emérito de Tecnología Nuclear de la UPM, iniciador y primer Director del Curso, quien recibió un caluroso homenaje. Tras unas sentidas palabras de Marisa Marco, Directora de la División de Gestión del Conocimiento del Ciemat, y de Mariano Navarro Santos, Director de Ingeniería de ENRESA, y la entrega de diplomas a los participantes en este curso, a cargo de la Coordinadora del Curso, Claudia López del Prá del Ciemat, el curso fue clausurado por el Director de la ETSII-UPM, Oscar García Suárez.

Eduardo Gallego
Image